Carrera Garrido, Miguel

Carrera Garrido, Miguel

Descargar versión en PDF

D. Miguel Carrera Garrido
Profesor Contratado Doctor

Departamento de Literatura Española
Facultad de Filosofía y Letras.
Campus Universitario de Cartuja, s/n
UNIVERSIDAD DE GRANADA
18071 GRANADA
Tfno.: +00 34 958 243600
Fax: +00 34 958 240906

Correo electrónico:

Información completa sobre el profesor en el directorio de la ugr

Horario de tutorías:

PeriodoDía de semanaLugarDesdeHasta
Primer semestreMartesDespacho17:3019:30
Primer semestreJuevesDespacho12:3014:30
Primer semestreViernesDespacho10:3012:30
Segundo semestreMartesDespacho15:3017:30
Segundo semestreJuevesDespacho12:3014:30
Segundo semestreViernesDespacho10:3012:30

Biografía

Doctor en Filología Hispánica por la Universidad Complutense de Madrid, formado como investigador en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC. Entre 2013 y 2019 trabajó como profesor de lengua y literatura hispánicas en la Universidad Marie Curie-Skłodowska de Lublin (Polonia), y de 2019 a 2020 en el Centro Internacional de Estudios Superiores del Español de la Universidad de Cantabria (CIESE-Comillas). También ha colaborado en sendos másteres online de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) y de la Universidad Francisco de Vitoria, y ha disfrutado de estancias de investigación en Suecia y en Estados Unidos.

Grupos de investigación

  • Grupo de Estudios sobre lo Fantástico (GEF). Universidad Autónoma de Barcelona
  • Grupo de Estudios literarios y comparados de lo Insólito y perspectivas de Género (GEIG). Universidad de León

Participación en proyecto de I+D+i

  • “Lo fantástico en la cultura española contemporánea (1955-2017): narrativa, teatro, cine, tv, cómic y radio” (Universidad Autónoma de Barcelona)
  • “Estrategias y figuraciones de lo insólito. Manifestaciones del monstruo en la narrativa en lengua española (de 1980 a la actualidad)” (Universidad de León)

Líneas de investigación

  • Narrativa española contemporánea
  • Historia y teoría de la ficción no mimética
  • Teatro hispánico contemporáneo
  • Teatro de vanguardia español
  • Teoría de la literatura